11 de mayo de 2014
ARS POETICA
Por Berto Naviera
![]() |
Hombre leyendo John Singer Sargent |
Quién le da los premios a los poetas?
Quién, incansable, se mete a un cuarto sombrío y se la pasa los días,
hora tras hora, leyendo y releyendo los
ríos de tinta que fluyen incansables desde
los cinco continentes y persiste y
se aguanta las ganas de salir de día de campo con la familia y
con los niños vigorosos y con la tía que camina lento por su edad y su
gordura y
hasta con el perro amarillo que corre y salta y
vuelve como si esta fuera la primera vez que siente el tapete verde bajo
sus patas?
Quién le da los premios a los poetas?
Quién le dedica todos los días de la semana, de esta y la otra y la
siguiente,
sin voltear los ojos al sol de las doce de la mañana y
se pierde de la sensación deslumbrante de su fuego quemante y
de la fantasía de seguir viendo la mancha luminosa y roja
bailando por sobre todo lo que después seguimos mirando y
verla, esplendente aún, debajo de los párpados, cuando cerramos los
ojos?
Quién le da los premios a los poetas?
Quién dedica hora tras hora a interpretar las figuras y los requiebros y
no sale en las tardes al café o al cine y
tampoco le roza la rodilla a la niña de junto con la suya propia y
no voltea y no sonríe una disculpa y
se pierde de la mirada furtiva de ese par de ojos esplendentes?
Quién le da los premios a los poetas? y
se pasa las noches en vela leyendo versos ajenos y lejanos y
no sale a la calle a comprar el pan y a saludar al panadero y
no disfruta del olor de las conchas calientes y de las pellizcadas y
las novias y las nubes y las banderillas y
no ve jamás el pan bajo el foco amarillo que lo alumbra y
no siente la boca llenándosele de saliva del ansia de comerse uno?
Quién le da los premios a los poetas? y
se despierta en las mañanas y se viste y se anuda la corbata azul a
rayas y
se va a las bibliotecas y encierra su mirada y sus sentidos dentro de
páginas ajenas y
no sale a la calle cuando amenaza lluvia y
no le ha sorprendido el chubasco caminando por una calle desprotegida y
no ha sentido caer la lluvia fría que le moja la cabeza y
no ha sentido el escalofrío de las primeras gotas ni
el temor de los relámpagos chicoteando a las nubes para que suelten toda
su lluvia y
no se ha mojado la camisa y el borde del pantalón y los zapatos y
no ha visto correr al hombre del traje negro con el portafolios en la
cabeza ni
se ha cruzado con el paraguas amarillo de la mujer de las piernas largas
ni
tampoco ha visto al perro amarillo refugiarse en el portón
con su pelo amarillo escurriendo de lluvia ni
ha terminado en la barra del café de la alameda con su camisa y
los pantalones mojados y
sentido la reconfortante sensación de beberse un buen expresso?
Quién, entonces, le da los premios a los poetas?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
Categorías
- Crítica (9)
- Ensayo (9)
- Entrevista (2)
- Lengua (2)
- Narrativa (33)
- Poesía (34)
- Recomendación (6)
Colaboraciones
- Berto Naviera (9)
- César Vega (8)
- Iván Dompablo (9)
- Nidya Areli Díaz (9)
- Roberto Marav (7)
- Sofía Mares (13)
- Vladimir Espinosa (9)
- Víctor Alvarado (9)
- Víctor H. Pedraza (8)
Con tecnología de Blogger.
Lo más leído
-
Por Vladimir Espinosa Román Una de las grandes virtudes de Octavio Paz es la maestría de sus obras ensayísticas. Todas ellas ll...
-
Por Nidya Areli Díaz La muertita es una tragedia de corte político y social cuyo tópico principal son las Muertas de Juárez. El...
-
SEMBLANZA Libia Eunice Salcedo Ruiz nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1971. De madre libanesa es una de las seis hijas...
-
Por Vladimir Espinosa Román La personalidad femenina que se retrata en el cuento “Los convidados de agosto” (incluido en el libro ...
-
SEMBLANZA M ó nica L öwenberg es una artista plástica contemporánea nacida en la Ciudad de México. Sus estudios en Diseño G...
-
Por César Vega Querida Samantha: Trataré de ser lo más concisa y breve al explicarte todo este asunto; en verdad te ...
-
Por Nidya Areli Díaz SEMBLANZA David García Ruiz, Alias Torlonio, nació en la ciudad de Madrid el 6 de febrero de 1964. Pasó ...
-
Por Víctor Alvarado Botas de futbol Ricardo Renedo Todo iba bien hasta que ¡tras!, se escuchó por enésima vez un pelotazo en e...
-
Por Víctor Alvarado Con este, es el quinto intento de escribir unas buenas líneas, dame dos o tres minutos y tal vez lo logre. A...
-
Por Nidya Areli Díaz Ojo por ojo, diente por diente es una obra del dramaturgo Mauricio Jiménez que se originó al adaptar la come...
0 comentarios:
Publicar un comentario