11 de mayo de 2014
TERRAZA
Por Frank Caspe
![]() |
Hombre en un café Juan Gris |
Comienzas
el día sentado en la cafetería que sueles frecuentar mientras aguardas la
llegada de una taza de café de manos de Wendy, la mesera que ignora el placer
que te provoca verla sonreír, lees el periódico gratuito, te detienes en las
ofertas de fin de año, quizá sea hora de cambiar los zapatos, volteas a ver los
actuales, las suelas están a punto de perder su forma original, con lo que
ganes este fin de semana es posible que hagas una compra, también te falta una
camisa nueva, te llama la atención un Smartphone con un montón de aplicaciones
que no entiendes, las cajas de galletas están a mitad de precio, haces una
pausa, la vista se dirige hacia el reloj que llevas puesto en la mano
izquierda, los dígitos siguen su marcha, la impaciencia te invade, sabes que esta
no se origina por la espera de saborear aquel líquido oscuro, sobre tu mesa
aguarda silenciosa una cámara analógica Nikon modelo FM3, es una mañana
fantástica como casi siempre, pero hoy se mira de manera distinta, el cielo
está despejado, el azul invade tus ojos, desde esta terraza ubicada al poniente
de la ciudad se alcanza a ver gran parte del Paseo de la Reforma, piensas en la
chica, ha tardado de más con su entrega, así que te levantas e inquieto tomas
la cámara, te conduces hacia un barandal que te permitirá observar el resto de
la ciudad con más libertad, seducido por la estampa visual colocas el visor
frente a tu ojo derecho al tiempo que las manos rodean el artefacto en la
posición habitual de un fotógrafo, te conviertes en un cazador de imágenes,
buscas una presa en el espacio, cuentas los cartuchos restantes, te quedan
trece disparos.
Primer
disparo: la avenida principal, el ir y venir de los automóviles.
Segundo:
la copa de un gran árbol artificial navideño, y los adornos que lo rodean.
Tercero:
una nube solitaria alejándose en la inmensidad.
Cuarto…te
detienes.
Regresa
tu atención hacia la mesa donde te encontrabas; la taza que esperabas ya se
encuentra ahí, esperándote para deleitarte con su contenido, te lamentas haber
perdido la imagen que en realidad querías captar, ves a Wendy a lo lejos
retirarse, ajustas la lente a su silueta, intentas dar un disparo, se atora la
palanca de arrastre, bajas el arma, te rindes y sonríes ante la imagen perdida,
solo te queda regresar a tu lugar y esperar a que Wendy traiga la cuenta.
Categoría:Frank Caspe,Hombre en un café,Juan Gris,Narrativa
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
Categorías
- Crítica (9)
- Ensayo (9)
- Entrevista (2)
- Lengua (2)
- Narrativa (33)
- Poesía (34)
- Recomendación (6)
Colaboraciones
- Berto Naviera (9)
- César Vega (8)
- Iván Dompablo (9)
- Nidya Areli Díaz (9)
- Roberto Marav (7)
- Sofía Mares (13)
- Vladimir Espinosa (9)
- Víctor Alvarado (9)
- Víctor H. Pedraza (8)
Con tecnología de Blogger.
Lo más leído
-
Por Vladimir Espinosa Román Una de las grandes virtudes de Octavio Paz es la maestría de sus obras ensayísticas. Todas ellas ll...
-
Por Nidya Areli Díaz La muertita es una tragedia de corte político y social cuyo tópico principal son las Muertas de Juárez. El...
-
SEMBLANZA Libia Eunice Salcedo Ruiz nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1971. De madre libanesa es una de las seis hijas...
-
Por Vladimir Espinosa Román La personalidad femenina que se retrata en el cuento “Los convidados de agosto” (incluido en el libro ...
-
SEMBLANZA M ó nica L öwenberg es una artista plástica contemporánea nacida en la Ciudad de México. Sus estudios en Diseño G...
-
Por César Vega Querida Samantha: Trataré de ser lo más concisa y breve al explicarte todo este asunto; en verdad te ...
-
Por Nidya Areli Díaz SEMBLANZA David García Ruiz, Alias Torlonio, nació en la ciudad de Madrid el 6 de febrero de 1964. Pasó ...
-
Por Víctor Alvarado Botas de futbol Ricardo Renedo Todo iba bien hasta que ¡tras!, se escuchó por enésima vez un pelotazo en e...
-
Por Víctor Alvarado Con este, es el quinto intento de escribir unas buenas líneas, dame dos o tres minutos y tal vez lo logre. A...
-
Por Nidya Areli Díaz Ojo por ojo, diente por diente es una obra del dramaturgo Mauricio Jiménez que se originó al adaptar la come...
0 comentarios:
Publicar un comentario