26 de octubre de 2014
DEFINICIÓN
Por Berto Naviera
I
De cómo
las palabras van
ablandando
la carne,
la maceran, la
van calentando
hasta volverla
tibia y
moldeable.
![]() |
Palabras de amor a colores Enrique Lambarri |
las palabras van
ablandando
la carne,
la maceran, la
van calentando
hasta volverla
tibia y
moldeable.
II
Las palabras son como
manos distantes,
sin límite.
Se pueden usar
de cerca o
de lejos.
Se pueden usar
de día o
de noche.
En los velorios o
durante el acto
amoroso.
III
Las palabras son
saetas
certeras cuando
quien las usa es
diestro
en su uso.
Así,
las palabras
apuntan
a aquella parte que
es requerida:
el corazón o la
cabeza.
IV
Las palabras
se visten
de colores:
son negras y
dolorosas,
amarillas y
venturosas,
moradas y
dolientes,
rojas y
atrevidas,
rosas y
tímidas.
También
pueden ser
trasparentes y
ocultarse en
el fondo de
la escena para
sorprender.
V
Las palabras
son redondas y
suaves o
afiladas e
hirientes.
Son duras
como las rocas o
suaves
como las caricias.
VI
Las palabras
se pueden
moldear,
se pueden
disfrazar,
pueden
ca
er
sua
ve
men
te
como una hoja
en el otoño o
pueden
g o l p e a r
como el marro
al yunque.
Pueden
recorrer
grandes jornadas sin
que denoten
distancia o
pueden ser
cercanas
en espacio y
hacerse sentir
lejanas.
VII
Las palabras
pueden tener
forma definida como
los canarios o
ser confusas como
las nubes.
Pueden ser
etéreas y cálidas como
el aliento o
pesadas y frías como
el acero.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
Categorías
- Crítica (9)
- Ensayo (9)
- Entrevista (2)
- Lengua (2)
- Narrativa (33)
- Poesía (34)
- Recomendación (6)
Colaboraciones
- Berto Naviera (9)
- César Vega (8)
- Iván Dompablo (9)
- Nidya Areli Díaz (9)
- Roberto Marav (7)
- Sofía Mares (13)
- Vladimir Espinosa (9)
- Víctor Alvarado (9)
- Víctor H. Pedraza (8)
Con tecnología de Blogger.
Lo más leído
-
Por Vladimir Espinosa Román Una de las grandes virtudes de Octavio Paz es la maestría de sus obras ensayísticas. Todas ellas ll...
-
Por Nidya Areli Díaz La muertita es una tragedia de corte político y social cuyo tópico principal son las Muertas de Juárez. El...
-
SEMBLANZA Libia Eunice Salcedo Ruiz nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1971. De madre libanesa es una de las seis hijas...
-
Por Vladimir Espinosa Román La personalidad femenina que se retrata en el cuento “Los convidados de agosto” (incluido en el libro ...
-
SEMBLANZA M ó nica L öwenberg es una artista plástica contemporánea nacida en la Ciudad de México. Sus estudios en Diseño G...
-
Por César Vega Querida Samantha: Trataré de ser lo más concisa y breve al explicarte todo este asunto; en verdad te ...
-
Por Nidya Areli Díaz SEMBLANZA David García Ruiz, Alias Torlonio, nació en la ciudad de Madrid el 6 de febrero de 1964. Pasó ...
-
Por Víctor Alvarado Botas de futbol Ricardo Renedo Todo iba bien hasta que ¡tras!, se escuchó por enésima vez un pelotazo en e...
-
Por Víctor Alvarado Con este, es el quinto intento de escribir unas buenas líneas, dame dos o tres minutos y tal vez lo logre. A...
-
Por Nidya Areli Díaz Ojo por ojo, diente por diente es una obra del dramaturgo Mauricio Jiménez que se originó al adaptar la come...
0 comentarios:
Publicar un comentario