25 de noviembre de 2014
EN LA OSCURIDAD
Por Iván Dompablo
![]() |
Al acecho Gabriela Batista |
Otra
vez tarde… Mientras tiras las prendas sobre el piso percibes el olor del
tabaco. Para mí, a pesar de este maldito vicio, tu aroma es distinguible, la
habitación se ha llenado de él. Como tus pupilas aún no se adaptan a la
oscuridad tratas de guiar los pasos con el ascua del cigarrillo que abandoné en
cuanto entraste semidesnuda, solo unas bragas blancas te cubren ligeramente el
sexo, cálido, líquido y palpitante en que me pierdo todas las noches.
Me
gusta esperarte oculto, jugar a ser el animal que asecha entre penumbras la
presa, aunque estoy consciente de mi papel que ha sido siempre el otro, el de
la presa. Al final de todos los días te aguardo con paciencia metido en este viejo
cuarto que eternamente huele a humedad; te quedas parada ahí, a mitad de la
alcoba, de pie esperas mientras afuera anda el viento amenazador entre pinos y
abetos que aúllan al contacto de sus garras, también a ti te alcanzan,
tiemblas. Suelto la última bocanada de humo que empieza a asfixiarme, me
levanto y camino como si no intuyera tu presencia. Pero sabes que es mentira,
muy pronto estaré a tu lado; entonces, cuando me aferre a tus muñecas llevarás
una al pecho y la otra al vientre, cada gemido marcará un leve estremecimiento
mientras nos confundimos en una sola sombra y por ese instante olvidaré tu traición.
Ahora él ya no existe…
A
menudo recuerdo el gesto de incredulidad que aún poseía Mariana cuando tuvo
frente a sí las cenizas de Gustavo. “¿Por qué?, ¿por qué?”, se preguntaba
mirándome con sus doloridos ojos, pues justo en plena sala encontraron el
cadáver nadando en un oscuro charco de sangre nauseabunda. Después de todo, ni
una sospecha, hasta hoy no encuentran un motivo.
Te
digo que recuerdo la mirada de Mariana todos los días al amanecer, en tanto
enciendo el primer cigarrillo; es cuando pierdes la sonrisa, te posas sobre un
espejo lejano mientras divagas. Luego tratas de confortarme. Gustavo, mi amigo,
desde hace varios meses reducido a cenizas yace encerrado en una urna.
Debo
irme al trabajo pero antes me preparo para la ducha, abro la llave de la
regadera y el agua cae de lleno en mi espalda erizada; te bañarías conmigo, me
lo has dicho tantas veces, pero no soportas mi costumbre de hacerlo con agua helada,
es mejor así. Finalmente, mientras paso la navaja de afeitar sobre mi rostro
recuerdo ese semblante, Mariana preguntó “¿Por qué?”. Es extraño que Gustavo me
observara de la misma forma al darle el primer golpe con la navaja, me sentí
mal, no lo soportaba, entonces para acabar pronto le di uno, otro, luego otro
más, no supe cuantos golpes fueron, dicen que veintiuno. No recuerdo bien, al
terminar le dije: “con esto queda saldada la cuenta de lo que hiciste con mi
mujer”. No sé… Él lo había negado.
La
verdad es que nunca sabré si realmente me traicionaste y si fue él o fue otro,
pero se miraban de tal modo que quizá un día…, por eso lo hice. Al principio tuve
miedo y no sé si hubiera podido negarlo, ahora sé que no mentiría, no fui yo,
no podría, fue el otro, el que es paciente y te acecha todas las noches
mientras te desnudas bajo las sombras en espera del momento exacto para saltar
y poseerte; yo no podría, siempre desespero y me ahogo ante la idea de tu
traición.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
Categorías
- Crítica (9)
- Ensayo (9)
- Entrevista (2)
- Lengua (2)
- Narrativa (33)
- Poesía (34)
- Recomendación (6)
Colaboraciones
- Berto Naviera (9)
- César Vega (8)
- Iván Dompablo (9)
- Nidya Areli Díaz (9)
- Roberto Marav (7)
- Sofía Mares (13)
- Vladimir Espinosa (9)
- Víctor Alvarado (9)
- Víctor H. Pedraza (8)
Con tecnología de Blogger.
Lo más leído
-
Por Vladimir Espinosa Román Una de las grandes virtudes de Octavio Paz es la maestría de sus obras ensayísticas. Todas ellas ll...
-
Por Nidya Areli Díaz La muertita es una tragedia de corte político y social cuyo tópico principal son las Muertas de Juárez. El...
-
SEMBLANZA Libia Eunice Salcedo Ruiz nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1971. De madre libanesa es una de las seis hijas...
-
Por Vladimir Espinosa Román La personalidad femenina que se retrata en el cuento “Los convidados de agosto” (incluido en el libro ...
-
SEMBLANZA M ó nica L öwenberg es una artista plástica contemporánea nacida en la Ciudad de México. Sus estudios en Diseño G...
-
Por César Vega Querida Samantha: Trataré de ser lo más concisa y breve al explicarte todo este asunto; en verdad te ...
-
Por Nidya Areli Díaz SEMBLANZA David García Ruiz, Alias Torlonio, nació en la ciudad de Madrid el 6 de febrero de 1964. Pasó ...
-
Por Víctor Alvarado Botas de futbol Ricardo Renedo Todo iba bien hasta que ¡tras!, se escuchó por enésima vez un pelotazo en e...
-
Por Víctor Alvarado Con este, es el quinto intento de escribir unas buenas líneas, dame dos o tres minutos y tal vez lo logre. A...
-
Por Nidya Areli Díaz Ojo por ojo, diente por diente es una obra del dramaturgo Mauricio Jiménez que se originó al adaptar la come...
0 comentarios:
Publicar un comentario