28 de diciembre de 2014

DE MUSAS, MIEDOS Y TRISTEZA


Por Vladimir Espinosa Román


La zattera della Medusa
Thèodore Gericault
De musas, miedos y tristeza, amigo,
dejé que vientos créticos en mares
llevaran mi dolor, despreocupado
yo de lo que a gente espanta,
a los de gélidos lugares fatuos.
Si tú que de las fuentes cristalinas
te alegras, trenza flores asoleadas,
trenza flores y coronas a mi alma.
 
23 de diciembre de 2014

LO QUE QUISISTE SER


Por Sofía Mares
 
El siguiente texto es una invitación para acercarse a uno de los más importantes escritores hispanos de la segunda mitad del siglo xx. José de la Colina nacido en Santander España en 1934, radicado en México desde 1940. No mencionaré nada más de su biografía, solo deseo lanzarles esta provocación, “Ven caballo gris”, escrito en 1959, publicado en La tumba India por la Universidad Veracruzana.
 
16 de diciembre de 2014

CON LA DESPEDIDA

 
Por Antonio Rangel Reyes 


Despedida
Purificación Retamero Fernández
No te alejo cuando me das la espalda
ni se esfuma tu voz mientras por la noche
voy cada vez más lejos de tu casa.
Me gusta cómo resuena entre mis pasos
lo que has dicho y lo que agregas,
te entiendo o quizá invento que te entiendo
porque regresas a mí con artificios
aunque siga solo
solo con el invento de mujer que lleva tu nombre. 
14 de diciembre de 2014

ANTE MIS OJOS

 
Por Víctor Hugo Pedraza 


Ante mis ojos
Carlos Alberto Jacanamijoy Quinchoa
Ante mis ojos
hordas de pensamientos
desbordan mis pupilas. 

Rebasan sin complacencia
el plano articulado por el
miedo.
Como saetas intentan
atrapar el tiempo en sus manos,
y así,
mantenerse vivos
como ya antes
clavados en otro pasado.
 
7 de diciembre de 2014

HISTORIA PARCA


Por Berto Naviera 


Saturno devorando a su hijo
Francisco de Goya
Había una vez, en una tierra muy muy lejana, un pequeño país, hermoso y agradable, pero que se sentía cada vez más mal. Este bello país había sido infectado por minúsculos bichos que, no por minúsculos, dejaban de ser peligrosos. El pequeño y noble país entonces se sentía molesto e inflamado, algo en su interior no estaba bien y con el tiempo se iba sintiendo más y más indigesto. Sus tripitas le dolían y hacían ruidos raros que aquel pequeño país no llegaba a justificar. ¡La había estado pasando tan bien!
Lo que realmente pasaba es que dentro de las tripitas de aquel pequeño y bello país habían ido creciendo unos minúsculos bichos malvados: unos azules, otros amarillos, los más abundantes que eran de color rojo y los peores, porque se juntaban con cualquiera de los anteriores y causaban mayores destrozos, que —paradójicamente— eran de color verde.

Categorías

Con tecnología de Blogger.

Lo más leído


Otros sitios recomendados: